El agotamiento por causas laborales "puede 
comprometer gravemente la salud del corazón", tal y como ha evidenciado 
una investigación realizada por la Universidad de Tel Aviv (Israel) y 
publicada por la revista especializada 'Psychosomatic Medicine'.
   Este trabajo demuestra que "el 20 por ciento de las personas que 
sufren el síndrome de 'burnout' tienen un riesgo considerablemente mayor
 de enfermedad cardiaca". En concreto, estas personas "tienen un 79 por 
ciento más de probabilidades" de padecer alguna de estas patologías, 
señalan los expertos.
   Pormenorizando en este síndrome, los especialistas indican que 
éste se produce por agotamiento "físico, cognitivo, emocional" durante 
las horas de trabajo. Este continuo desgaste se asocia con problemas 
como "la obesidad, el insomnio y la ansiedad", explican.
   A juicio de los autores principales del estudio y miembros de este
 centro universitario israelí, los doctores Sharon Toker, Samuel 
Melamed, Shlomo Berliner, David L. Horn y Itzhak Shpira, la relación 
entre el agotamiento laboral y las enfermedades coronarias se halla "en 
la acumulación de placa en las arterias coronarias, lo que conduce a los
 ataques al corazón o en las anginas de pecho".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario