Una explosión en el sótano de uno de los edificios de la sede central
 de la petrolera paraestatal mexicana, Pemex, ha provocado al menos 25 
muertos y 100 heridos, según datos oficiales que todavía podrían variar.
El subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez, horas después del 
incidente, habló de unas 30 personas atrapadas entre los escombros pero 
poco después corrigió el dato. "No tenemos la certeza de que haya alguna
 persona atrapada". El suceso tuvo lugar en la Torre de Pemex, uno de los edificios más destacados de la Ciudad de México, con 54 pisos, 211 metros de altura y donde trabajan más de 10.000 personas.
Entrada ya la noche y a la espera de la rueda de prensa de las 
autoridades, la incertidumbre rodeaba las inmediaciones del complejo 
administrativo de Pemex, en el barrio de Anzures, un área 
mayoritariamente de oficinas, donde 450 personas participaban en las 
labores de rescate, seguridad e investigación de la explosión, cuyas 
causas todavía no están claras.
Gobernación no descarta que las cifras de víctimas se eleven y no ha 
dado ninguna hipótesis sobre las causas de la explosión. La petrolera, 
sin embargo, sí dijo en un primer momento a través de su cuenta oficial 
de Twitter que se trataba de un "fallo en el suministro eléctrico"
 aunque posteriormente, y por la misma vía, señaló que "peritos 
analizaban las causas del incidente" y que "cualquier otra versión al 
respecto es especulación".
Una de esas 'otras versiones' procedía del presidente de la Unión 
Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, Moisés Flores, quien 
afirmó que la explosión se debió a una falta de mantenimiento de las 
instalaciones que ya había sido reportada.
El primer comunicado oficial de Pemex, emitido cuatro horas después 
de la explosión, indicaba que eran peritos de la Procuraduría General de
 la República los que investigan los hechos y que la petrolera ya 
"presentó las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público".
Al lugar de la explosión llegaron de inmediato los servicios de 
emergencia de la ciudad, policía, protección civil y Cruz Roja, así como
 el secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel Angel 
Osorio Chong; el fiscal general de la República, Jesús Murillo Karam; el
 titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el alcalde del DF, Miguel
 Angel Mancera.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario