Los grupos internacionales de defensa de los 
derechos laborales han solicitado este domingo a los fabricantes de 
prendas de vestir que garanticen unas medidas de seguridad adecuadas 
para sus trabajadores en Bangladesh, tras la muerte el sábado de al 
menos seis personas en el incendio de una pequeña fábrica.
   En un comunicado publicado tras el incendio del sábado en la 
fábrica Smart Exports Garment, tres organizaciones han pedido a las 
marcas y a las tiendas de ropa que firmen un acuerdo de seguridad contra
 incendios con Bangladesh.
   "La industria textil conoce los riesgos para sus trabajadores 
desde hace más de dos décadas, pero no se ha producido ningún cambio 
sustancial", ha declarado la directora ejecutiva del Foro Internacional 
de Derechos Laborales, Judy Gearhart. "Las marcas siguen manteniendo los
 resultados de sus auditorias en secreto. Se marchan cuando les conviene
 y los sindicatos están marginados, debilitando la capacidad para hablar
 de los trabajadores cuando están en riesgo", ha añadido.
   Los bomberos y la Policía han señalado que las causas del incendio
 del sábado siguen siendo desconocidas. Sin embargo, algunos 
supervivientes consideran que el fuego podría haberse producido por un 
cortocircuito en la planta superior del edificio de dos plantas.
   La directora ejecutiva del Centro para la Solidaridad con los 
Trabajadores, Kalpona Akterm, ha revelado que la fábrica Smart Export 
Garment no era miembro de la Asociación de Fabricantes y Exportadores de
 prendas de vestir de Bangladesh y que no tenía licencia en prevención 
de incendios.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario