La Gerencia Regional de Salud de Castilla y 
León ha elaborado un protocolo específico destinado a la protección de 
las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia, de manera que a 
partir de ahora todos los centros de Sacyl tendrán un procedimiento 
homogéneo en la prevención de riesgos laborales para este colectivo.
   El primer objetivo de este protocolo, según informó el Ejecutivo 
regional a través de un comunicado recogido por Europa Press, será 
disponer de un modelo estandarizado de relación de puestos de trabajo 
exentos de riesgo de manera que las trabajadoras puedan elegir alguno de
 ellos si el desarrollo de su embarazo o el tiempo de lactancia así lo 
aconsejan.
   Para ayudar a la trabajadora en la toma de decisiones se tendrán 
en cuenta tanto la evaluación específica de riesgos como las condiciones
 y características individuales de la mujer. 
   "No se trata de eximir del trabajo a la embarazada o lactante por 
el mero hecho de estarlo, sino de garantizar su protección frente a los 
posibles riesgos, adoptando las medidas preventivas oportunas y 
procediendo a la adaptación o cambio de puesto de trabajo si se 
precisara, utilizando para ello criterios objetivos y realizando una 
valoración personalizada", explicaron las mismas fuentes.
   Para el diseño de las medidas de protección se ha contado con la 
participación tanto de los integrantes de los servicios de Prevención de
 Riesgos Laborales de las Áreas de Salud como de los representantes de 
los trabajadores, que han realizado aportaciones al documento inicial de
 la Dirección General de Recursos Humanos de Sacyl.
   Este protocolo permitirá que todos los centros de trabajo de la 
Gerencia Regional de Salud tengan un mismo sistema para ayudar y 
proteger a la profesional embarazada.
   Los servicios de Prevención de Sacyl hicieron el año pasado un 
total de 319 estudios sobre trabajadoras especialmente sensibles por su 
situación de embarazo, en aplicación del artículo 26 de la Ley 31/95 de 
Prevención de Riesgos Laborales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario