El porcentaje de empleados públicos que faltaron a
 su trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal se ha 
situado por primera vez en la serie histórica por debajo del absentismo 
registrado entre los asalariados del sector privado, según datos del INE
 recogidos por Servimedia.
En concreto, en el tercer trimestre del año pasado el 1,75% de los 
empleados públicos no acudió a su trabajo por estar de baja por 
enfermedad, accidente o incapacidad, frente al 1,76% del sector privado.
A pesar de que la diferencia es de sólo una centésima, es la primera 
vez en la serie histórica, que se remonta a 1987, en la que se da esta 
situación. En el trimestre anterior, el absentismo en el sector público 
era del 2,16%, mientras que en el privado se situó en el 1,99%. Fue en 
el tercer trimestre de 2011 cuando más se habían acercado ambas tasas, 
aunque la del sector público se mantuvo por encima por sólo cinco 
centésimas (2,09% frente al 2,04%).
Por el contrario, desde el año 2005 la mayor diferencia en estas 
tasas se registró en el primer trimestre de 2007, cuando la cifra de los
 empleados públicos (4,23%) era 1,41 puntos superior a la del sector 
privado (2,82%). Sin embargo, la serie histórica del INE anterior a 2005
 no diferencia la situación profesional del asalariado en el motivo de 
ausencia a su trabajo.
En este caso, teniendo en cuenta todas las razones posibles por las 
que un empleado no va a trabajar (vacaciones, permisos o paros, entre 
otros, además de las bajas por enfermedad, accidente o incapacidad), el 
porcentaje de ocupados que se ausenta es siempre superior en el sector 
público que en el privado.
En esta serie histórica, que comienza en 1987, la mayor diferencia se
 registró en el tercer trimestre de 2002, cuando el diferencial alcanzó 
los 13,96 puntos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la diferencia
 en la serie entre el sector público y el privado siempre se dispara en 
el tercer trimestre, debido a que es el periodo en el que la mayoría de 
los asalariados disfrutan de sus vacaciones.
Durante el tercer trimestre del año pasado, el porcentaje de 
empleados públicos que no fue a trabajar por estar de vacaciones más que
 duplicó la cifra del sector privado, con un 24% y un 10,9%, 
respectivamente.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario