El abandono del tabaco puede prolongar la vida de las mujeres en 10 años, según una investigación basada en los resultados del Million Women Study y publicada en 'The Lancet'.
   En el estudio participaron 1,3 millones de mujeres, reclutadas 
entre 1996 y 2001, con edades de entre 50 y 65 años. Las participantes 
completaron un cuestionario sobre estilo de vida, factores médicos y 
sociales. Los investigadores eran informados cuando una participante 
fallecía, y de la causa de la muerte. Las mujeres fueron seguidas 
durante un promedio de doce años, durante ese período, 66.000 
participantes del estudio murieron.
   En un principio, el 20% de las participantes del estudio eran 
fumadoras, el 28% exfumadoras y el 52% nunca había fumado. Las que eran 
aun fumadoras en la segunda encuesta, a los 3 años, tenían casi tres 
veces más de probabilidades de morir que las no fumadoras, en los 
siguiente 9 años. 
   Así, dos terceras partes de todas las muertes de fumadoras en sus 
50, 60 o 70 años son causadas por el tabaquismo, y están relacionadas 
con enfermedades como el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar 
crónica, enfermedades del corazón o un derrame cerebral. Los riesgos 
aumentaban considerablemente con la cantidad fumada, aunque incluso para
 aquellas que fumaban tan solo 1 cigarrillos al día, al inicio del 
estudio, las tasas de mortalidad fueron el doble de las de las no 
fumadoras.
   Las fumadoras que dejaron de fumar alrededor de los 30 años de 
edad evitaron en un 97% el riesgo de muerte prematura, y aunque el 
riesgo continuó siendo excesivo durante décadas entre aquellas que 
fumaron hasta los 40 años, el mayor riesgo recayó entre las que 
siguieron fumando después de los 40 años de edad.
   Según el coautor Sir Richard Peto, de la Universidad de 
Oxford, "tanto los hombres como las mujeres que dejan de fumar antes de 
llegar a la mediana edad ganan un extra de diez años de vida. Tanto en 
el Reino Unido como en los EE.UU., las mujeres nacidas alrededor 
de 1940 fueron la primera generación que comenzó a fumar un número 
considerable de cigarrillos a lo largo de la vida adulta. Por lo tanto, 
sólo en el siglo XXI se pueden observar directamente todos los efectos 
del tabaquismo prolongado sobre la mortalidad prematura entre las 
mujeres.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario