Siguiendo con la serie de articulos sobre accidentalidad, publicamos el siguiente artículo acerca de la estadística de accidentalidad del estado a fecha de abril de este año.
La última publicación de accidentalidad de abril del 2010 refleja unos datos coherentes con la situación económica actual del país (disminución del población activa y aumento del nivel de desocupados):
|  | Periodo 01-04/2009 | Periodo 01-04/2010 |  | 
| Población censada | 45,888,956 | 46,030,109 | incremento del 0,31% | 
| Población activa | 23,101,500 | 23,006,900 | disminución del 0,41% | 
| Desocupados | 4,010,700 | 4,612,700 | incremento del 13,05% | 
Datos obtenidos del INE y del MTAS.
Los datos de accidentalidad de los meses de enero a abril del 2010 recogen una disminución del 3%  de accidentes con baja con respecto al mismo periodo del 2009. 
Los únicos valores positivos de incremento con respecto al mismo periodo del 2009 son:
- Total del accidentes del sector agrario                               1,1%
- Accidentes mortales en el sector de la construcción  13%
- Accidentes mortales en el sector servicios                        1,2%
- Accidentes leves in itinere                                                  3,7%
Un dato interesante es el incremento del número de enfermedades profesionales sin baja 19% con respecto al mismo periodo del 2009.
Toda la información puede revisarse en http://www.mtin.es/estadisticas/eat/welcome.htm
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario