Europapress.es
Cada día se producen en España 161 accidentes 
laborales de tráfico y cada semana mueren 4 trabajadores por este 
motivo, según ha asegurado el director general territorial de Mapfre en 
Valencia, Vicente Guarch, durante la Jornada Internacional 'Praise', 
organizada conjuntamente por Fundación Mapfre y la European Transport 
Safety Council (ETSC).
   De hecho, uno de cada diez accidentes laborales es de tráfico. Una
 realidad que afecta, según datos de la Fundación Mapfre 
correspondientes a 2011, a cerca de 60.000 personas al año en España y 
provoca 220 muertes anuales. 
   Por ello, y con el objetivo de reducir esta sinestraliedad 
laboral, los expertos han destacado la importancia que tienen las 
empresas a la hora de desarrollar programas de educación, formación e 
información para que, entre todos, se consiga reducir estos accidentes 
laborales viales. 
   "España es el país europeo que mejor está trabajando para reducir 
la siniestralidad y que más está aportando a la Comisión Europea sobre 
cómo hacer frente a los accidentes de tráfico relacionados con el 
trabajo", ha señalado el experto.
   De hecho, la norma 'ISO 39001' especifica los requisitos de un 
sistema de gestión de la seguridad vial que permita a una organización 
reducir las muertes y lesiones graves derivadas de los accidentes de 
tráfico. 
   Dichos requisitos incluyen el desarrollo y aplicación de adecuadas
 políticas y objetivos de seguridad vial, así como los planes de acción 
que tienen en cuenta los requisitos legales y otro tipo de obligaciones 
para la entidad. Entre sus principales ventajas está la de mostrar el 
compromiso de las organizaciones con la estrategia de seguridad vial y 
con la reducción de la siniestralidad. 
   Asimismo, durante el seminario también se han dado a conocer las 
medidas y planes para impulsar su desarrollo en Europa, la experiencia 
de empresas que ya han adoptado la norma 'ISO 39001', así como las 
iniciativas que más éxito están teniendo a la hora de concienciar a las 
organizaciones e investigar en profundidad las causas que provocan los 
accidentes laborales. 
   En concreto, se estima que en la Unión Europea, el 40 por ciento 
de los accidentes de trabajo mortales son accidentes de tráfico, un 
porcentaje que se incrementa si se incluyen los accidentes 'in itinere',
 es decir, aquellos que se producen en el trayecto de casa al trabajo o 
viceversa. Además, en España, un 31 por ciento de los accidentes 
mortales laborales son accidentes de tráfico. 
   Para prevenirlos, el director general del Instituto de Seguridad 
Vial de la Fundación Mapfre, Julio Laria, ha recomendado trabajar en la 
formación de los grupos de mayor riesgo como, por ejemplo, motoristas, 
conductores de furgonetas y todoterrenos. Asimismo, ha abogado por 
implantar planes de movilidad en la empresa, con el fin de que los 
empleados conozcan los principales aspectos de la seguridad vial en el 
ámbito laboral, utilicen las rutas más seguras en sus desplazamientos y 
adopten las medidas necesarias.